Software

Sistema operativo (SO)

Un Sistema Operativo (SO) es un programa (software) que cuando arrancamos o iniciamos el ordenador se encarga de gestionar todos los recursos del sistema informático permitiendo así la comunicación entre el usuario y el ordenador.
Los recursos que gestiona son tanto del hardware (partes físicas, disco duro, pantalla, teclado, etc.) como del software (programas e instrucciones).
Todos las PC, portátiles, tablets, Smartphone y servidores tienen y necesitan un sistema operativo.


Los sistemas operativos principales que existen para las computadoras son: Microsoft Windows, Mac OS X y Linux.


Microsoft Windows

Windows es un sistema operativo creado por Microsoft. Consiste en un conjunto de programas que permiten la ejecución de los recursos que tiene un ordenador. El significado del término (windows, ventanas) hace alusión a su interfaz gráfica, que presenta un modelo basado en tareas y compartimentos independientes, con sus propios menús y controles.


Algunas de sus versiones son:

  • Windows 1.0
  • Windows 2.0
  • Windows 3.0
  • Windows NT
  • Windows 95
  • Windows 98
  • Windows 2000
  • Windows XP
  • Windows Vista
  • Windows 7
  • Windows 8
  • Windows 10

  • Sus versiones más populares:

    Windows 95

    Con 7 millones de copias vendidas en las primeras cinco semanas, Windows 95 se posicionó como “el sistema operativo que todo ordenador del futuro debería de tener”. De esta manera, Windows 95 llegaba con una completa compatibilidad para Internet, nuevas opciones que ayudarían a la instalación de software y hardware y nuevas funciones multimedia.



    Windows XP

    Windows XP salió a la venta en 25 idiomas. Fue el primer sistema en unificar las versiones NT, más profesionales, con las de sobremesa. Se caracterizaba por su alta capacidad de intuición en cuanto a navegación en el Escritorio, panel de control y barra de inicio. Con esta versión resultaba posible hacer actualizaciones de seguridad online, característica bastante importante en una época en la que el temor por los virus informáticos comenzaba a estar en auge. Windows XP no llegó solo, sino que lo hizo de la mano de varias ediciones, adaptadas a las diferentes necesidades. Así, el usuario podía elegir entre un sinfín de ellas, siendo las más demandadas la edición Windows XP Home Edition y Windows XP Professional. A día de hoy hay gente que lo sigue usando a pesar de su obsolencia y no contar con soporte por parte de Microsoft.



    Windows 7

    El hermano menor de Windows Vista hizo su aparición estelar con una gran novedad: El Windows Touch, una tecnología táctil que se empieza a adaptar a los nuevos tiempos en los que los portátiles y tablets empiezan a despuntar en un mercado dominado hasta hace poco por los ordenadores de sobremesa. La interfaz del Windows 7 se observó como una manera divertida de trabajar. Además, se incorporaron nuevas maneras de utilizar las ventanas.



    Windows 10

    Con este Microsoft vuelve a retomar algunas características de Windows 7 que al parecer fueron bastante exitosas, como el menú Inicio. Los usuarios de las últimas versiones de Windows no encontrarán problema alguno a la hora de utilizar esta actualización y, además, están de enhorabuena, ya que este sistema se oferta gratis para ellos. Este destaca por ser opcional en ciertos aspectos (el usuario será el que decida optar por tener interfaz “Metro” o no) y por la introducción de Cortana, una asistente virtual en español. La familia de Windows ha llegado al redondo número 10, pero seguro que no se detendrá ahí. La proliferación de las tablets y los dispositivos táctiles ha hecho que Microsoft, al igual que otras compañías como Apple, tenga que adecuarse a sus particulares características.



    Mac OS

    MacOS es el sistema operativo para computadoras creado y diseñado por Apple que se encuentra presente únicamente en sus dispositivos, conocidos como Mac. La característica principal de este sistema es que se encuentra optimizado para el hardware que fabrica la empresa de la manzana, por lo tanto la interacción entre software y hardware están afinados desde sus orígenes, lo que genera una perfecta compatibilidad sin necesidad de código de programación extra. Desde su versión inicial hasta la actualidad se han ido agregando infinidades de nuevas funcionalidades al sistema operativo macOS, en respuesta a las nuevas tecnologías, innovaciones por parte de sus creadores y demandas de los usuarios. Es el segundo sistema operativo más usado en el mundo después de los de Microsoft Windows.


    Captura de pantalla de una de las versiones de Mac OS, en este caso la versión Mac OS Big Sur, una de las más recientes.


    Linux

    Linux es un sistema operativo (SO) de código abierto. En 1991, Linus Torvalds lo diseñó y creó a modo de pasatiempo. Mientras estaba en la universidad, Linus intentó crear una versión de código abierto, alternativa y gratuita del sistema operativo MINIX, que a su vez se basaba en los principios y el diseño de Unix. Ese pasatiempo logró convertirse en el sistema operativo con la mayor base de usuarios, el más usado en los servidores de Internet disponibles públicamente y en el único utilizado en las 500 supercomputadoras más rápidas. Quizá lo mejor de Linux es que es de código abierto. Linux se lanza en virtud de la Licencia de uso público GNU (GPL), lo cual significa que todos pueden ejecutar, estudiar, compartir y modificar el software. El código modificado también se puede redistribuir, e incluso vender, pero todo esto se debe hacer con la misma licencia. Esta es una de las principales diferencias con los sistemas operativos tradicionales (por ejemplo, Unix y Windows) que son propietarios, están bloqueados, se distribuyen tal como están y no se pueden modificar.
    Este tiene varias distribuciones, podemos nombrar algunas como: Ubuntu, Debian, Fedora, Mint, entre otros.


    Captura de pantalla de una de las distribuciones de Linux, en este caso la distribución Ubuntu en su version 21.04.